BLOG DE LENGUA CASTELLANA DE DORI CASTELLANOS PARA BACHILLERATO (INSTITUT ÍTACA, SANT BOI DE LLOBREGAT)

domingo, 21 de noviembre de 2010
domingo, 14 de noviembre de 2010
Trabajo de aula de noviembre

A través de este enlace podéis acceder a las actividades que, previsiblemente, desarrollaremos esta semana.
El poema de Pedro Salinas:
Pedro Salinas (Presagios, 1924)
El alma tenías
El alma tenías
tan clara y abierta,
que yo nunca pude
entrarme en tu alma.
Busqué los atajos
angostos, los pasos
altos y difíciles...
A tu alma se iba
por caminos anchos.
Preparé alta escala
—soñaba altos muros
guardándote el alma—
pero el alma tuya
estaba sin guarda
de tapial ni cerca.
Te busqué la puerta
estrecha del alma,
pero no tenía,
de franca que era,
entradas tu alma.
¿En dónde empezaba?
¿Acababa, en dónde?
Me quedé por siempre
sentado en las vagas
lindes de tu alma.
Para comentar en clase: Top 10 de campañas "freaky"
(Imagen tomada de http://26.media.tumblr.com/tumblr_lbmlymnOTi1qzq6cmo1_400.jpg)
domingo, 7 de noviembre de 2010
sábado, 6 de noviembre de 2010
Tipología textual

Más arriba encontraréis una entrada con el calendario para las cuatro semanas que quedan de evaluación. Os pongo aquí también el enlace al documento para que podáis imprimirlo y tenerlo siempre a mano. No obstante, la campaña de las elecciones catalanas puede suponer algún cambio en las actividades previstas.
A través de este enlace encontraréis el material para las clases del resto de la primera evaluación. Recordad que es una materia importante para la selectividad.
Y en este otro tenéis -de nuevo- la antología poética. Repasaremos del poema 23 en adelante a razón de un poema en cada clase. Además, os enlazo al documento en el que están comentados con mayor o menor originalidad "casi" todos los poemas prescriptivos.
Nuevos enlaces para los documentos:
La antología de poemas.
Los comentarios y anotaciones a los poemas de los siglo XIX y XX.
(Imagen tomada de https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVYphNrh4to73-mJ-osSCXfWyxRQEAF30TEtAeGNxGiZV7GEM661oR6IjRSnhp3ngENwrSs304twfsgVkr3XUbbE-3JP-XPobGoB-i6Fqu5KX0L7nuSjviqMNn74LFsnvGrYPD_doDoyc/s320/lupa.jpg )
lunes, 1 de noviembre de 2010
Semana de puente

Esta semana, efectivamente, seguiréis "puenteando", ya que todavía no encontraréis aquí las tareas previstas para el resto de la evaluación, que girarán en torno a las modalidades textuales, sino sólo un anticipo de lo que nos ocupará en las dos próximas clases de Lengua.
Esta semana reflexionaremos sobre la dinámica de la asignatura hasta ahora, acabaremos las tareas pendientes sobre la novela NADA y revisaremos los exámenes y comentaremos el texto propuesto para el 28 de octubre.
Examen de 2ºB
Examen de 2ºA
Nociones de sociolingüística, entrada en este mismo blog.
Situación actual del español (p.237 del libro de texto y documento elaborado para este tema).
Examen de Selectividad corregido.
Ejercicios de repaso de la conjugación verbal
(Imagen tomada de http://oierr.files.wordpress.com/2008/03/puente.jpg)
viernes, 29 de octubre de 2010
Los versos de Miguel Hernández inundan la red

“Hoy se cumplen 100 años del nacimiento de Miguel Hernández, poeta al que hemos ido recordando en Internet con numerosas actividades. Hagamos que la Red se inunde con sus versos.”
LEYENDO
Un ciprés: a él junto, leo.
(El sol va acortando poco
a poco su fulgor loco.
Preludia un ave un gorjeo.)
Me acuesto en la hierba. Leo.
(Es el poniente de hoguera:
contra él una palmera
tiene un débil cabeceo.)
Echo el ojo al hato. Leo.
(Da el sol un golpe mayúsculo
a una montaña...
Crepúsculo.
Se oye de un agua el chorreo.)
Me pongo sentado. Leo.
(La muriente luz se enjambia
fingiendo una gran Alhambra
de mármol cristaloideo.)
(Trunca el ave su gorjeo.
Por el oriente descuella
la noche.
¿Nace una estrella?)
No quedan luces... No leo.
Miguel HERNÁNDEZ
(Imagen tomada de http://www.indexarte.com.ar/imgs/obras/Camino-con-cipres-bajo-cielo-estrellado.jpg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)